Contáctenos :
PBX: (57+1) 3003380
[email protected]
Conaced Conaced
    MENUMENU
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • DE INTERÉS
      • noticia-02

        NOTICIAS

      • eventos-02

        EVENTOS

      • juridicos-02

        JURÍDICO

      • comunicado-02
        COMUNICADOS DE PRENSA
      • enrutado-02
        #ENRUTADOS
    • CONVENIOS
    • CONTÁCTENOS
    MENUMENU
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • DE INTERÉS
      • noticia-02

        NOTICIAS

      • eventos-02

        EVENTOS

      • juridicos-02

        JURÍDICO

      • comunicado-02
        COMUNICADOS DE PRENSA
      • enrutado-02
        #ENRUTADOS
    • CONVENIOS
    • CONTÁCTENOS

Eventos

  • Home
  • Eventos
  • Cómo diseñar un proyecto educativo de centro para las escuelas con futuro, Carmen Pellicer.

Cómo diseñar un proyecto educativo de centro para las escuelas con futuro, Carmen Pellicer.

  • Posted by admin
  • Categories Eventos, Noticias, Otros
  • Date octubre 17, 2017
  • Comments 0 comment

CONACED Nacional tiene el gusto de invitarlos al encuentro “Cómo diseñar un proyecto educativo de centro para las escuelas con futuro” a cargo de Carmen Pellicer.

Por favor a continuación diligencie el formulario de inscripción, gracias.

Carmen Pellicer.

“Licenciada en Teología y en Pedagogía. Ha sido profesora en el Fitzharrys School de Oxford en Inglaterra. Durante cinco años fue profesora de la Escuela de Magisterio  Edetania de Valencia. Dirigió el Master de ‘Dirección de Entidades sin Ánimo de Lucro’ de la Facultad de Estudios de la Empresa de la Universidad Politécnica de Valencia, donde fue también directora del Departamento de Comunicación. Durante siete años fue profesora de Teología Dogmática, Moral, Pedagogía Religiosa y Catequética del Instituto de Ciencias Religiosas de la Archidiócesis de Valencia y del Instituto de Teología a distancia San Agustin de Madrid. Ha impartido clases en diferentes institutos públicos de Baleares y Valencia. Trabajó diez años en el Arzobispado de Valencia y colabora con los equipos pastorales y pedagógicos de FERE, así como con FECEVAL, en cuyos colegios ha impartido numerosos cursos y conferencias, y participa en la elaboración de sus materiales.  Dirige  Trileema Educación,  en la que coordina un equipo de formación del profesorado  que trabaja en Centros públicos y privados en diferentes partes de España, y también gestionan numerosas iniciativas de asesoramiento y formación on-line. Ha participado desde hace años en el programa de innovación educativa ‘Proyecto Zero’ de la Universidad de Harvard, a partir del que ha desarrollado un modelo de Educación por Competencias que se está implantando en muchos centros e instituciones. Lleva en España diferentes programas piloto de Aprender a Aprender, Aprender a Pensar, y de Innovación y Gestión del Cambio, así como de Evaluación del Aprendizaje. También llevan a cabo un programa de coaching didáctico que ya ha involucrado a más de 800 docentes en aulas de diferentes ciudades españolas con un método propio de desarrollo profesional docente que han elaborado. Es la directora titular del Colegio Santa Ana de La Pobla LLarga que ha asumido Trileema.

Ha publicado numerosos artículos, libros de texto, y libros para niños y adolescentes, como el proyecto Shekinah, Cuadernos de interioridad y personalización de PPC; cuentos como  ’Kamiano y YO’ o  ‘Una promesa’ de Alfaguara, para trabajar el tema de la muerte y el duelo con niños; diferentes  proyectos de Enseñanza Religiosa Escolar, y un método para acompañar el Despertar Religioso, ‘Tabor’ en educación infantil;   ‘Aprender a Emprender’de la editorial Santillana, para quien elabora los textos de Educación para la Ciudadanía de primaria y secundaria y ha dirigido todo el proyecto deProgramación y Evaluación de Competencias Básicas. Recientemente ha publicado con la editorial SM ha publicado  ‘Evaluación de Competencias Básicas. Propuestas para evaluar el Aprendizaje’, y diferentes cuadernos y materiales para trabajar las Competencias Básicas en Primaria, ‘Descubre como aprendo’, para evaluar el aprendizaje en Educación infantil, y todo un programa sobre ‘Aprender a Pensar’ para Educación Primaria.  Colabora con José Antonio Marina en la Universidad para Padres, para la cual ha elaborado los materiales sobre las etapas de la adolescencia y preparan un libro sobre el cambio educativo.

Carmen Pellicer presentó durante dos años semanalmente el programa ‘La Aventura del Saber’ en la 2 de TVE como experta educativa y ha participado en muchos programas en medios de comunicación, así como columnas y artículos en publicaciones educativas y pastorales.  Ha dirigido muchas iniciativas educativas como el proyecto europeo ‘Navegar entre Culturas’ de Diálogo Interreligioso como factor para la convivencia y la paz, y pertenece al Foro de Entidades de la Sociedad Civil de la Comisión Europea, en el ha participado en diferentes programas de desarrollo de las políticas de Educación en Valores y para la Ciudadanía. También participa de forma activa en la Alianza de las Civilizaciones donde ha coordinado diferentes acciones sobre el papel de la Educación en el diálogo de las culturas y religiones.”

Fuente: http://carmen-pellicer.trilemaeducacion.org/biografia/

  • Share:
admin

Anterior Post

Plan Nacional Decenal de Educación 2016 - 2026.
octubre 17, 2017

Siguiente Post

Encuentro de provinciales y Delegados provinciales 11 de agosto 2017.
19 octubre, 2017

Relacionados

  • CLICK PASTORAL 46: Entre Tu y Yo. Recurso de Oración para Jóvenes. Tema Uno: “Ir contra corriente”
    1 febrero, 2023
  • Encuentro de Pastoral Educativa CONACED
    19 enero, 2023
  • Posición de CONACED frente al PL 229 sobre Educación en la Sexualidad
    29 noviembre, 2022

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Destacados

X CONGRESO PILARES CONACEDISTAS
28Oct2016
XI CONGRESO ESCUELA CATÓLICA, ESCUELA INCLUYENTE
28Oct2016

Categorías

  • ¡En 2021 elige un Colegio CONACED!
  • #CONACEDenCasa
  • #noalaideologiadegenero
  • Anexos y tablas Revista Cultura 285
  • Apoyo pedagógico para el autoaprendizaje en casa
  • Artículos autores Revista Cultura
  • CaféNET
  • Circulares externas
  • Click Pastoral
  • COBI, separata.
  • Comunicados de Prensa
  • CONACED al día
  • CONACED Comunicados afiliados y vinculados.
  • congresos
  • Conmemoraciones
  • Convenios CONACED
  • Conversatorios
  • Cronograma
  • Directorio de Presidentes, Federaciones CONACED.
  • Eje de reflexión 1: Identidad educativa en un mundo globalizado
  • Eje de reflexión 2: Educación relacional para un mundo interconectado
  • Eje de reflexión 3: Personalización del aprendizaje para caminar juntos
  • Emergencia sanitaria
  • Encuentro con Jesús
  • Eventos
  • Eventos aliados CONACED
  • Eventos católicos
  • Eventos Federaciones
  • Eventos Universidades
  • Foros Regionales CONACED
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Hacia adelante
  • Icetex
  • III Encuentro de Educación Inicial y preescolar
  • JOVH
  • Jurídico
  • La Escuela Católica que soñamos
  • Manejo institucional COVID-19
  • Memorias XVIII Congreso Nacional de Educación Católica
  • Noticias
  • OIEC – BOLETINES
  • Otros
  • Premios CONACED 2018, experiencias.
  • Premios CONACED 2022
  • Reuniones extraordinarias
  • Revista cultura
  • VII Encuentro de Directivos Docentes y Coordinadores de Educación
  • Visita Papa Francisco
  • Visitas a Federaciones
  • XVI Congreso Nacional de Educación Católica

Logo

Calle 78 # 12 - 16 Oficina 101 - Bogotá, Colombia
PBX: (57+1) 3003380
[email protected]

  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUÉ HACEMOS?
  • DE INTERÉS
  • CONVENIOS
  • CONTÁCTENOS

SUSCRÍBETE

* Para mantenerte actualizado sobre próximos eventos o actividades

Acepto la política de tratamiento y protección de datos

Copyright © 2016. Desarrollado por: Digisap. |

Política de Protección de Datos