Contáctenos :
PBX: (57+1) 3003380
[email protected]
Conaced Conaced
    MENUMENU
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • DE INTERÉS
      • noticia-02

        NOTICIAS

      • eventos-02

        EVENTOS

      • juridicos-02

        JURÍDICO

      • comunicado-02
        COMUNICADOS DE PRENSA
      • enrutado-02
        #ENRUTADOS
    • CONVENIOS
    • CONTÁCTENOS
    MENUMENU
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • DE INTERÉS
      • noticia-02

        NOTICIAS

      • eventos-02

        EVENTOS

      • juridicos-02

        JURÍDICO

      • comunicado-02
        COMUNICADOS DE PRENSA
      • enrutado-02
        #ENRUTADOS
    • CONVENIOS
    • CONTÁCTENOS

Eventos

  • Home
  • Eventos
  • Encuentro de Pastoral Educativa CONACED

Encuentro de Pastoral Educativa CONACED

  • Posted by admin
  • Categories Eventos, Noticias
  • Date enero 19, 2023
  • Comments 0 comment

La Escuela Católica: Escenario para la construcción de otro mundo posible 

Fundamentación: 

El escenario de la pospandemia en el que aún estamos nos ha llevado a reconsiderar una vez más las respuestas que hemos venido construyendo como escuela confesional en torno a la pregunta del para qué de la escuela y del para qué educamos;respuestas que naturalmente deben evidenciarse en la dinámica que se construye en el día de las prácticas de aula, del tipo de relaciones que se construyen, en las opciones fundamentales que se realizan respecto a lo que se decide enseñar o no, etc. En esa medida podemos afirmar que ninguna institución educativa comprometida realmente con el acompañamiento y formación integral de los niños y jóvenes que asisten a sus aulas puede continuar en adelante con el desarrollo de sus actividades sin siquiera haber reconsiderado el sentido de su oferta educativa.

En primer lugar, tener una respuesta clara, pero nunca definitiva, a dicha pregunta implica para los agentes de la pastoral educativa (rectores, coordinadores, educadores, etc.) que animan los colegios observar y comprender la realidad, el contexto, en el que educamos hoy y los desafíos del futuro a los que nos enfrentamos. Se trata entonces de agudizar los sentidos para percibir el mundo, para aproximarse a él y descubrir los llamados que Dios nos hace hoy para hacernos cargo de él a través de las dinámicas que se tejen de manera concreta en la escuela.  

En segundo lugar, y a partir de la comprensión del contexto; los diversos actores de la escuela se dan a la tarea de revisar y redefinir los propósitos de la educación hoy para direccionar desde allí las diversas iniciativas y proyectos que se construyen en el ámbito escolar a fin de hacerse cargo de la realidad inspirados siempre en la misión de Jesús Maestro. Se trata entonces de trazar las líneas de lo que inspirará la construcción de otro mundo posible, utopía que jalona la misión de todo ámbito eclesial, del cual por supuesto hace parte la escuela.

Finalmente, responder a la pregunta del para qué educamos remite a los directivos y maestros a la revisión de la manera específica como se plasma en el currículo ese propósito por la construcción de otro mundo posible desde la escuela, capaz de subvertir las realidades de injusticia y opresión que se descubren en la aproximación al contexto realizado en el primer momento. Al mismo tiempo, los lleva a considerar las maneras específicas para sumar en la construcción de ese sueño colectivo a todos los integrantes de la comunidad educativa a saber padres de familia, estudiantes, educadores, directivos asumiendo el llamado del Papa Francisco a construir la Aldea Educativa. 

Es justamente esa la trayectoria de reflexión que queremos proponer a los colegios de CONACED para el desarrollo de nuestro encuentro de pastoral educativa bajo la metodología del ver, juzgar y actuar. Se trata de un momento para redescubrir el papel transformador de la educación, el valor de nuestra presencia educativa católica hoy y las líneas para afianzar nuestro compromiso por la construcción de otro mundo posible.  

Objetivo General: 

Redescubrir el contexto, los propósitos y fines, y las acciones concretas de la pastoral educativa para la construcción de Otro Mundo Posible desde la escuela católica

Objetivos Específicos: 

  • Examinar los nuevos contextos y realidades en los que se construyen y desarrollan los procesos de la pastoral educativa (Ver)
  • Reconocer y comprender los nuevos llamados que el contexto establece hoy a la pastoral educativa en relación a la construcción de otro mundo posible (Juzgar)
  • Construir algunas pistas de acción para la construcción de otro mundo posible desde la escuela católica a partir del currículo y la vinculación de la comunidad educativa (Actuar)


Fechas: 2 y 3 de marzo de 2023

Costo:

Aporte de participación: $390.000 por persona.

Descuento especial para afiliados a conaced: $320.000 por persona.

Datos de consignación:

Cuenta de  ahorros Bancolombia No. 20555000314 y Cuenta de ahorros Davivienda No. 009900225716 a nombre de Conaced Nacional. Nit. 8600145073. 

Pagos vía Wompi:

https://checkout.wompi.co/l/bEpn3l

O escaneando el siguiente código QR

Enviar soporte de pago a: [email protected] adjuntando el RUT de la Congregación o colegio

Ponentes

María Alejandra Muñoz Pabón 

Líder de análisis de datos de la Fundación Empresarios por la Educación. 

Economista y magíster en políticas públicas con experiencia en el análisis de información y generación de conocimiento para la toma de decisiones en el sector educativo. Coautora de ¡Repensar la Educación!: Rutas para transformar la calidad educativa en capítulo de financiación educativa, el cual está orientado a proponer recomendaciones para hacer la inversión en educación más eficiente y equitativa.

P. FIDEL OÑORO CONSUEGRA, cjm

Sacerdote de la congregación de Jesús y María PP. Eudistas. Magíster en teología bíblica por la universidad Javeriana. Licenciatura eclesiástica en el pontificio instituto bíblico de

Roma. Doctor en Teología Bíblica por la Universidad de Salamanca. Actualmente, es decano de la Facultad de Estudios Bíblicos, Pastorales y de Espiritualidad en Uniminuto.

RUBÉN DARIO VALLEJO MOLINA

Doctor en Educación con Especialidad en mediación Pedagógica. Magíster en Educación, Especialista en Docencia Universitaria y Licenciado en Ciencias de la Educación con Especialidad en Lingüística y Literatura. Docente investigador, asesor de procesos de acreditación de alta calidad; registro calificado; gestión escolar, gestión curricular, políticas educativas y marco Nacional de Cualificaciones (MNC) ponente, crítico y escritor de textos y artículos académicos.

Camilo Enrique Rodríguez Fernández

Director de Pastoral en CONACED Nacional

Licenciado en Educación con especialidad en estudios religiosos. Especialista en Dirección de empresas. Magister en Pedagogía. Actualmente doctorando en educación en la Universidad Nacional de Rosario – Argentina. Creador y difusor de recursos educativos web. Asesor de colegios y congregaciones en la dinamización de los procesos asociados a la pastoral educativa.

FRAY HÉCTOR EDUARDO LUGO GARCÍA

Canciller de la Universidad de San Buenaventura y ministro Provincial Provincia de la Santa Fe. Secretario de Formación y Estudios (1984-1987). Rector General Universidad de San Buenaventura Colombia (1984-1987). Asesor del Departamento de Liturgia del CELAM (1988-1990). Guardián y Maestro de Hermanos de Votos Temporales Casa de San Bernardino de Siena, Bogotá (1987-1990). Ministro Provincial Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia (1990-1996)

Incluye:

*Certificado oficial de CONACED que acredita la asistencia al evento

*Refrigerios y almuerzos de los dos días

*Memorias y material del evento

*No incluye alojamiento

Lugar:

Conferencia Episcopal de Colombia Carrera 58 No. 80-87 Cómo llegar


Agenda:

Consulta aquí toda la agenda del Encuentro de Pastoral Educativa

Programación del Encuentro

Jueves 2 de marzo

HoraActividad
8:00 a.m.Registro
9:00 a.m. Oración e instalación del evento
9:30 a.m.Contexto de la Pastoral Educativa hoy 
10:30 a.m.Refrigerio
11:00 a.m. Creencias de los colombianos respecto a la educación del país 
12:00 a.m.Panel con los invitados
12:30 p.m.Almuerzo
1:30 p.m.Taller: La realidad de mi contexto educativo pastoral
3:30Refrigerio
4:00 p.m.El Otro mundo posible que queremos 
5:00 p.m.Panel con el invitado
5:30 p.m. Cierre

Viernes 3 de marzo

HoraActividad
8:00 a.m. Eucaristía
9:00 a.m.Horizontes de sentido para comprender la realidad y dinamizar la pastoral educativa hoy
10:00 a.m. Refrigerio
10:30 a.m.Claves para la construcción de un currículo para Otro Mundo Posible 
11:30 a.m. Panel con los invitados
12:00 p.m.Almuerzo
1:15 p.m.Taller: Hacia la construcción de Otro Mundo Posible
3:00 p.m.Comprometer a los actores de la escuela en la construcción de Otro Mundo Posible
4:15 p.m. Evaluación del Encuentro
Fotografía de los asistentes
4:45 p.m.Cierre del evento

INSCRIPCIONES

Formalizar tu inscripción en el encuentro de Pastoral Educativa es muy fácil… ¡diligencia el siguiente formulario!

OTROS SERVICIOS

ALOJAMIENTO RECOMENDADO: La Conferencia Episcopal de Colombia ofrece el servicio de hospedaje y alimentación de manera opcional para quienes lo requieran. Para contactarlos comuníquese con Karen Tuberquia al teléfono: 3143556909

  • Share:
admin

Anterior Post

Flash informativo Nro. 12
enero 19, 2023

Siguiente Post

CLICK PASTORAL 44: “Recomendaciones para el acompañamiento docente en el marco de una Escuela en Pastoral ”
1 febrero, 2023

Relacionados

  • Posición de CONACED frente al PL 229 sobre Educación en la Sexualidad
    29 noviembre, 2022
  • Novena de navidad CONACED 2022
    15 noviembre, 2022
  • DIÁLOGOS VINCULANTES CON NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
    4 noviembre, 2022

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Destacados

X CONGRESO PILARES CONACEDISTAS
28Oct2016
XI CONGRESO ESCUELA CATÓLICA, ESCUELA INCLUYENTE
28Oct2016

Categorías

  • ¡En 2021 elige un Colegio CONACED!
  • #CONACEDenCasa
  • #noalaideologiadegenero
  • Anexos y tablas Revista Cultura 285
  • Apoyo pedagógico para el autoaprendizaje en casa
  • Artículos autores Revista Cultura
  • CaféNET
  • Circulares externas
  • Click Pastoral
  • COBI, separata.
  • Comunicados de Prensa
  • CONACED al día
  • CONACED Comunicados afiliados y vinculados.
  • congresos
  • Conmemoraciones
  • Convenios CONACED
  • Conversatorios
  • Cronograma
  • Directorio de Presidentes, Federaciones CONACED.
  • Eje de reflexión 1: Identidad educativa en un mundo globalizado
  • Eje de reflexión 2: Educación relacional para un mundo interconectado
  • Eje de reflexión 3: Personalización del aprendizaje para caminar juntos
  • Emergencia sanitaria
  • Encuentro con Jesús
  • Eventos
  • Eventos aliados CONACED
  • Eventos católicos
  • Eventos Federaciones
  • Eventos Universidades
  • Foros Regionales CONACED
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Hacia adelante
  • Icetex
  • III Encuentro de Educación Inicial y preescolar
  • JOVH
  • Jurídico
  • La Escuela Católica que soñamos
  • Manejo institucional COVID-19
  • Memorias XVIII Congreso Nacional de Educación Católica
  • Noticias
  • OIEC – BOLETINES
  • Otros
  • Premios CONACED 2018, experiencias.
  • Premios CONACED 2022
  • Reuniones extraordinarias
  • Revista cultura
  • VII Encuentro de Directivos Docentes y Coordinadores de Educación
  • Visita Papa Francisco
  • Visitas a Federaciones
  • XVI Congreso Nacional de Educación Católica

Logo

Calle 78 # 12 - 16 Oficina 101 - Bogotá, Colombia
PBX: (57+1) 3003380
[email protected]

  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUÉ HACEMOS?
  • DE INTERÉS
  • CONVENIOS
  • CONTÁCTENOS

SUSCRÍBETE

* Para mantenerte actualizado sobre próximos eventos o actividades

Acepto la política de tratamiento y protección de datos

Copyright © 2016. Desarrollado por: Digisap. |

Política de Protección de Datos