Contáctenos :
PBX: (57+1) 3003380
[email protected]
Conaced Conaced
    MENUMENU
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • DE INTERÉS
      • noticia-02

        NOTICIAS

      • eventos-02

        EVENTOS

      • juridicos-02

        JURÍDICO

      • comunicado-02
        COMUNICADOS DE PRENSA
      • enrutado-02
        #ENRUTADOS
    • CONVENIOS
    • CONTÁCTENOS
    MENUMENU
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ HACEMOS?
    • DE INTERÉS
      • noticia-02

        NOTICIAS

      • eventos-02

        EVENTOS

      • juridicos-02

        JURÍDICO

      • comunicado-02
        COMUNICADOS DE PRENSA
      • enrutado-02
        #ENRUTADOS
    • CONVENIOS
    • CONTÁCTENOS

Eventos

  • Home
  • Eventos
  • SEMINARIO INTERNACIONAL PEDAGOGÍAS DE VANGUARDIA DESDE LA EDUCACIÓN TRICEREBRAL

SEMINARIO INTERNACIONAL PEDAGOGÍAS DE VANGUARDIA DESDE LA EDUCACIÓN TRICEREBRAL

  • Posted by Super User
  • Categories Eventos
  • Date julio 18, 2016
  • Comments 0 comment

CONACED NACIONAL Y EL COLEGIO PALERMO DE SAN JOSÉ TE INVITAN AL SEMINARIO INTERNACIONAL PEDAGOGÍAS DE VANGUARDIA DESDE LA EDUCACIÓN TRICEREBRAL

 

Tendrás la oportunidad de vivir una experiencia única, donde presentaremos pedagogías de vanguardia para la enseñabilidad y la educabilidad en los procesos de Preescolar, Básica primaria, Básica Secundaria y Media en las instituciones educativas

 

Este seminario internacional de pedagogías de vanguardia desde la educación tricerebral busca encontrar alternativas para estar bien parados en relación con la labor docente en nuestro continente. Buscamos estar con un pie en la zona de seguridad, en el pasado, con lo tradicional, desde lo conocido, lo cómodo, lo caminado; poner las manos en el hoy, en lo que estamos haciendo, continuar con lo que conocemos o romper con lo que tenemos y ubicar el otro pie en la zona del riesgo, de innovación con inspiración, de lo futuro, de lo desconocido, lo incierto y lo complejo que se puede articular sistémicamente.

Dos de esos sistemas son los estudiantes y los docentes. Y entendemos que no son  los estudiantes quienes deben adaptarse a sus profesores sino que estos deben adecuarse a los estudiantes porque somos los docentes quienes debemos conocer, gustar y realizar la tarea de entretejer los procesos mentales de la sociedad donde realizan su labor docente. Estudiantes y profesores deben desarrollar proyectos juntos, colaborar, estar con otros, formar seres humanos autónomos, interdependientes, fortalecer valores de transparencia, apertura, respeto, redes, confianza, porque todos somos responsables del futuro desde el presente. Esta es una misión colectiva: la de  reinventarnos y desacomodarnos como escuela, organización, líderes, directivos, docentes y personas.

Si la escuela del mañana debe ser más humana, abierta, transparente, apasionada, divertida, viva, participativa, colaborativa, innovadora, comprometida y más transformadora, ¿Cómo organizarnos desde la inteligencia colectiva, desde espacios de comunicación sistematizada, desde las redes de personas e instituciones que produzcan saberes pedagógicos, prácticas significativas y las relaciones trascendentes para generar cambios en los currículos, las metodologías y las evaluaciones que transformen las culturas educativas, organizativas y relacionales?

 

ENCUENTRA TODA LA INFO. ACERCA DEL SEMINARIO EN LA PÁGINA WEB DEL COLEGIO PALERMO… INGRESA A TRAVÉS DE ESTE LINK: http://www.palermosj.edu.co/

  • Share:
Super User

Anterior Post

DIPLOMADO EN ESPAÑA
julio 18, 2016

Siguiente Post

Visita Federación Antioquia 31 de Julio 2016
31 julio, 2016

Relacionados

  • Encuentro de Pastoral Educativa CONACED
    19 enero, 2023

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Destacados

X CONGRESO PILARES CONACEDISTAS
28Oct2016
XI CONGRESO ESCUELA CATÓLICA, ESCUELA INCLUYENTE
28Oct2016

Categorías

  • ¡En 2021 elige un Colegio CONACED!
  • #CONACEDenCasa
  • #noalaideologiadegenero
  • Anexos y tablas Revista Cultura 285
  • Apoyo pedagógico para el autoaprendizaje en casa
  • Artículos autores Revista Cultura
  • CaféNET
  • Circulares externas
  • Click Pastoral
  • COBI, separata.
  • Comunicados de Prensa
  • CONACED al día
  • CONACED Comunicados afiliados y vinculados.
  • congresos
  • Conmemoraciones
  • Convenios CONACED
  • Conversatorios
  • Cronograma
  • Directorio de Presidentes, Federaciones CONACED.
  • Eje de reflexión 1: Identidad educativa en un mundo globalizado
  • Eje de reflexión 2: Educación relacional para un mundo interconectado
  • Eje de reflexión 3: Personalización del aprendizaje para caminar juntos
  • Emergencia sanitaria
  • Encuentro con Jesús
  • Eventos
  • Eventos aliados CONACED
  • Eventos católicos
  • Eventos Federaciones
  • Eventos Universidades
  • Foros Regionales CONACED
  • Galería de fotos
  • Galería de videos
  • Hacia adelante
  • Icetex
  • III Encuentro de Educación Inicial y preescolar
  • JOVH
  • Jurídico
  • La Escuela Católica que soñamos
  • Manejo institucional COVID-19
  • Memorias XVIII Congreso Nacional de Educación Católica
  • Noticias
  • OIEC – BOLETINES
  • Otros
  • Premios CONACED 2018, experiencias.
  • Premios CONACED 2022
  • Reuniones extraordinarias
  • Revista cultura
  • VII Encuentro de Directivos Docentes y Coordinadores de Educación
  • Visita Papa Francisco
  • Visitas a Federaciones
  • XVI Congreso Nacional de Educación Católica

Logo

Calle 78 # 12 - 16 Oficina 101 - Bogotá, Colombia
PBX: (57+1) 3003380
[email protected]

  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUÉ HACEMOS?
  • DE INTERÉS
  • CONVENIOS
  • CONTÁCTENOS

SUSCRÍBETE

* Para mantenerte actualizado sobre próximos eventos o actividades

Acepto la política de tratamiento y protección de datos

Copyright © 2016. Desarrollado por: Digisap. |

Política de Protección de Datos